2011-01-072011-01-07https://repositorio.utalca.cl/repositorio/handle/1950/813438 p.La Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Chile ha adquirido en los últimos tiempos una alta relevancia dentro de la gama de políticas públicas orientadas a mejorar la competitividad de la economía nacional. El Estado ha tenido un rol principal en el fomento de la actividad, siendo secundado por las organizaciones de I+D+i y las propias empresas. Este trabajo centra su atención en las instituciones que realizan I+D+i y el potencial que poseen para una afectiva gestión de los resultados de la investigación. En base a ese potencial y debido al escenario imperante en Chile que en sus políticas públicas demanda este salto, se aprovecha la oportunidad para hacer una propuesta de estructura organizacional orientada a la gestión tecnológica, al uso eficiente de la inversión estatal, a la generación de iniciativas de alto valor y su transferencia al sector productivo. Se partirá por la revisión de la experiencia de las universidades nacionales que más se destacan en el ámbito de la I+D+i, además, de las mejores prácticas en los países desarrollados. La información se sistematizará separándola en fortalezas y debilidades. Con los resultados anteriores, se procederá a conformar un grupo de buenas prácticas que originan un primer diseño. Éste será sometido a la revisión de expertos representativos del estado, investigación científica-tecnológica y de la empresa. Finalmente, se efectuará un rediseño, basado en la retroalimentación de los expertos, que dará como resultado la propuesta de unidad de gestión tecnológica (UGT) que se desenvolverá en las áreas de la educación y la acuicultura./ ABSTRACT: Research, Development and Innovation (R+D+i) is an important subject in the last decade in Chile, related to Public Policies oriented to increase competitiveness in the national economy. Government has played a central role on this activity, together with research institutions and the private sector. This project focuses its attention on research institutions which play an important role in the production of R+D+i and develop an analysis of its capacity to do a successful technology transfer. Based on this potential, and the Chilean public policy definitions, a organizational structure is proposed, taking into account the efficient use of public money, the generation of high value initiatives and its transfer to the private sector. Experience of most outstanding universities in R+D+i field will be first analyzed, together with the best practices on this area, carried out by developed countries. This information will be recollected taking into account a SWOT Analysis for Strategic Planning. All this information will be delivered to the consideration of an experts panel from the public sector, research institutions and the private sector. Finally, taking into account the opinion of the experts, we propose a detailed design for a technology management unit on the Education and Aquaculture area.50890 bytes32543 bytes2871 bytesapplication/pdfapplication/pdftext/html