
3.2.06. Doctorado en Ciencias, Mención Investigación y Desarrollo de Productos Naturales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.2.06. Doctorado en Ciencias, Mención Investigación y Desarrollo de Productos Naturales by Author "Tapia, Anibal Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Atrapadores de radicales libres y Antioxidantes de Baccharis grisebachii, Cymbopogon citratus y Tagetes mendocinaAutores: Tapia, Anibal AlejandroProfesor Guía: Schmeda-Hirschmann, GuillermoEn el marco de esta Tesis, se investigó la actividad atrapadora de radicales libres y efecto antioxidante de extractos y compuestos de tres especies vegetales empleadas como medicinales en países de América Latina. Las plantas investigadas pertenecen a la familia Asteraceae (Compositae) (Baccharis grisebachii y Tagetes mendocina) y Gramineae [cultivos in vitro de Cymbopogon citratus (DC.) Stapf.]. Para determinar la actividad atrapadora de radicales libres se emplearon los ensayos de captura del radical libre 1,1- difenilpicrilhidrazilo (DPPH), atrapamiento del radical superóxido, inhibición de la enzima xantina oxidasa (XO) e inhibición de la lipoperoxidación en eritrocitos. Las partes aéreas de Baccharis grisebachii son recomendadas en infusión como digestivas y para aliviar úlceras gástricas en Argentina. El exudado y los extractos seriados fueron activos como captadores de radicales libres e inhibidores de la lipoperoxidación en eritrocitos. El aislamiento bioguiado permitió obtener siete derivados del ácido p-cumárico y seis flavonoides como los constituyentes mayoritarios de la droga cruda. La actividad observada en el ensayo del anión superóxido fue principalmente debida a los flavonoides 5,7,4'-trihidroxi-6-metoxi flavona y quercetina con inhibiciones de 64 y 79%, respectivamente, a 12,5 µg/ml. Los compuestos con mejor efecto como atrapadores del radical DPPH fueron los derivados del ácido p-cumárico drupanina, el ácido trans-ferulic O-hexan-3-onil-eter (27-35% a10 µg/ml ) y quercetina (97 y 23% a 10 y 1 µg/ml, respectivamente).