Universidad de Talca
 
Thumbnail ImageTesis

Estadísticas del ítem

Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Autor
Peñaloza Barrera, Oscar Hernán
Profesor Tutor
Profesor
Autor Institucional
Jefe de Proyecto
Profesor Co-Tutor
Profesor Patrocinante
Profesor Tutor
Publisher
Universidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía.
Compartir este registro
Full item page

Efectos del intervalo de cosecha en arándanos cv. Brigitta sobre la homogeneidad de firmeza y proporción de fruta blanda, de acuerdo con la posición de la fruta en la planta, en cosecha y postcosecha

Abstract
Los arándanos frescos chilenos exportados deben soportar largas distancias para llegar a los principales mercados, por lo que el potencial de guarda deber ser lo suficiente para mantener la calidad de los frutos. Debido a que el índice de cosecha sigue siendo el color de cubrimiento 100% azul, en los predios suele haber una gran variabilidad de fruta en cada cosecha ya que se intenta acumular los frutos maduro en la planta, y así disminuir las labores de cosecha. Es sabido que el momento de cosecha es determinante para la calidad de la fruta en postcosecha, por lo que esta práctica puede tener efectos negativos sobre la conservación de los frutos. Debido a esto, se estudió el efecto de una frecuencia de cosecha sugerida (3 d) y una frecuencia tradicional (9 d) sobre la firmeza de los frutos y la heterogeneidad de ésta en cosecha y en postcosecha, considerando además la posición del fruto en el dosel. De este modo, se comparó la primera (3x1) y tercera (3x3) cosecha de 3 d con una primera de 9 d (9x1). Los resultados demostraron que, en términos de heterogeneidad, al momento de la cosecha no se observan diferencias mientras que, en postcosecha, 3x1 mostró una generación de frutos significativamente más homogéneo. La orientación del racimo fue significativa para la firmeza, con valores levemente inferiores en el lado poniente. Con respecto a la firmeza, 3x3 presentó los valores más altos tanto con cosecha como en postcosecha. Por el contrario, 9x1 mostró la generación de fruta con mayores porcentajes de fruta blanda (35 a 54%) luego de almacenada. Intervalos de cosecha cortos bajan la probabilidad de obtener frutos sobremaduros por lo que pueden ser una buena alternativa para la conservación del fruto al momento de ser exportados.
Description
Keywords
Tesis de pregrado , Arándanos , Exportación , Potencial de guarda , Cosecha , Postcosecha
Citation
DOI
Nivel de acceso
Acceso Abierto
Enlace relacionado
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Indexado