Actualización bibliográfica respecto a enfermedades transmitidas por los alimentos ocasionadas por especies del género Salmonella

datacite.contributor.advisorAbaca, Paulina
datacite.contributor.entityUniversidad de Talca
datacite.creatorVásquez Vallejos, Karen
datacite.date.issued2024
datacite.rightsAcceso Abierto
datacite.size53 p.
datacite.subjectSalmonella
datacite.subjectEpidemiología
datacite.subjectGastrointestinal
datacite.subjectETA
datacite.subjectTesis de pregrado
datacite.subjectEnfermedades transmitidas por los alimentos
datacite.titleActualización bibliográfica respecto a enfermedades transmitidas por los alimentos ocasionadas por especies del género Salmonella
dc.date.accessioned2024-11-19T13:47:50Z
dc.date.available2024-11-19T13:47:50Z
dc.description.abstractLos alimentos son la base de la supervivencia humana, siendo consumidos cada día para poder solventar los requerimientos energéticos que nuestro cuerpo necesita. Sin embargo, cuando estos se encuentran contaminados, y afectan a un grupo de personas con un alimento en común, generan Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETA), donde el principal agente microbiano encontrado es Salmonella spp., el cual se presenta mayoritariamente con cuadros clínicos gastrointestinales autolimitados, sin requerimientos de terapia antibiótica. La taxonomía y la estructura que presenta este género bacteriano, explica los mecanismos de virulencia que posee, los cuales marcan la diferencia entre cuadros que pueden causar la muerte, y aquellos que solo requieren de terapia de rehidratación. Es por lo anterior que, existen organismos encargados de regular y controlar la generación y distribución de los alimentos, como lo es a nivel Internacional la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration) o también llamada FDA, y en Chile el MINSAL, junto con la SEREMI (Secretaría Regional Ministerial de Salud) y el ISP (Instituto Nacional de Salud Pública), actúan en conjunto para poder identificar de manera adecuada los reportes de casos de ETA y la confirmación de estas mismas, para poder tomar las medidas correspondientes en caso de ser un caso confirmado, existiendo protocolos estandarizados a nivel nacional para poder llevar a cabo este proceso.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTecnología Médica
dc.identifier.urihttps://repositorio.utalca.cl/repositorio/handle/1950/14557
dc.languagees
dc.placeofeditionTalca
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.sp
dc.subject.categoryMedicina
oaire.licenseConditionhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
oaire.licenseCondition.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
oaire.resourceTypeTesis
utalca.catalogadorAGA
utalca.informaciondegeneroMujer
utalca.odsSalud y bienestar
utalca.odsHambre cero
utalca.odsProducción y consumo responsables
utalca.odsIndustria, innovación e infraestructura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
2024A001776.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
436 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: