Universidad de Talca
 
Thumbnail ImageTesis

Estadísticas del ítem

Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Autor
Retamal Contreras, Patricia
Profesor Tutor
Profesor
Profesor Informante
Autor Institucional
Jefe de Proyecto
Profesor Co-Tutor
Profesor Patrocinante
Profesor Tutor
Publisher
Compartir este registro
Full item page

Determinacion de las disposiciones de aprendizaje en alumnos de primero medio en el subsector de quimica.

Abstract
Este trabajo constituye una reflexión sobre la comprensión y profesionalismo que asumen los profesores en los procesos de cambios Didácticos en la sala de clases y los aspectos trascendentales que bstaculizan significativamente estos procesos. Si bien es cierto que los profesores desempeñan un rol primordial en los sistemas educativos, con una mayor o menor libertad de acción, según los contextos escolares en los que se inserten, la siguiente investigación realizada Con un establecimiento educacional municipalizado rotulado como liceo para todos (LPT), donde se aplico una evaluación diagnostica en los primeros medios B y C dentro del marco de una innovación pedagógica denominada Consolidación de la Formación General (CFG). Los resultados obtenidos en el diagnostico de disposiciones de aprendizaje, permite hacer explicitas estas disposiciones los cuales develan una nítida fotografía escolar, alumnos en I° medio sin las competencias necesarias para su transito por la enseñanza media como producto de una acción pedagógica dicotómica entre el marco curricular oficial y el currículo efectivamente implementado en la sala de clase. Lo anterior genera la necesidad de estrategias y mecanismos alternativos al sistema tradicional de enseñanza y aprendizaje para que este grupo de jóvenes de mayor riesgo social y cultural logren la tan ansiada alfabetización científica. Se juzga pertinente esbozar la factibilidad de implementar una innovación pedagógica diferenciada en 1° Medio en el subsector de química, sustentada en las disposiciones de aprendizaje de los alumnos, las cuales se transformen en el punto de partida real para el desarrollo de competencias y habilidades en ciencias. El gran desafío de los Liceo para todos es atender la diversidad y generar condiciones de mayor equidad para entregar verdaderas oportunidades de aprendizaje. Así con las herramientas necesarias los jóvenes puedan enfrentar con éxito una sociedad cada vez mas exigente par este periodo de transición de la educación básica a la educación media.
Description
57 p.
Keywords
Aptitud de Aprendizaje - Quimica - Ensenanza Media - Chile
Citation
DOI
Nivel de acceso
Enlace relacionado
Indexado