
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Exposición a Covid-19 y sintomatología asociada a trastorno de estrés postraumático en personal sanitario: una revisión sistemáticaAutores: Cornejo Vidal, Belén Ignacia; Lagos Macaya, Jonathan AlejandroAutor Institucional: Universidad de TalcaProfesor Guía: Ramos Alvarado, Nadia AmiraLa pandemia por COVID-19 se presentó como una emergencia de salud mundial en enero de 2020 por las crecientes tasas de contagios. Hasta la fecha de diciembre de 2021 se han notificado a la OMS 270.318.778 casos confirmados de COVID-19, incluidas 5.321.216 muertes. La exposición a COVID-19 más directa se ha visto en los hospitales, precisamente en el personal sanitario que ha trabajado en contacto con personas contagiadas. Esta situación incrementa el riesgo de exponerse a algún evento potencialmente traumático, como la exposición a la muerte, lo que podría repercutir en posible desarrollo de trastorno de estrés postraumático (TEPT). El objetivo principal de este estudio es describir la exposición traumática asociada a COVID-19 y la sintomatología de trastorno de estrés postraumático en personal sanitario. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos WoS y Pubmed, en las que se identificaron 41 estudios con una población total de 43.749 participantes. Los resultados indicaron que no hay claridad en la literatura sobre la definición de exposición traumática por COVID-19, la mayoría de los estudios no reportan el criterio A para calificar TEPT. Se encontraron altas prevalencias del trastorno en personal sanitario, sobre el cual se distingue a los profesionales de primera línea, identificando los niveles de exposición altos al virus como posibles factores de riesgo para sintomatología de TEPT.