
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Evidencia inicial de validez y fiabilidad de los ítems del ICD-TQ que conforman la versión final del cuestionario internacional de trauma (ITQ) en adultos de la región del Maule, ChileAutores: Moreno Garrido, Constanza BelénAutor Institucional: Universidad de TalcaProfesor Guía: Fresno Rodríguez, AndrésEl Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPTC) se incluyó recientemente en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), en su última versión. Este trastorno se puede desarrollar cuando las personas han estado expuestas a múltiples, repetidas y/o prolongadas situaciones potencialmente traumáticas. Con la intención de evaluar las características principales del Trastorno de Estrés Postraumático Complejo (TEPTC) de la CIE-11, se desarrolló el “Cuestionario Internacional de Trauma (ITQ)”. Actualmente, en Chile no hay estudios que evalúen las características psicométricas de la ITQ, traducida al español. Este estudio tiene el objetivo de aportar evidencia sobre la fiabilidad y la validez del cuestionario ITQ, a partir de los ítems de la versión ICD-TQ, en una muestra de 105 adultos chilenos (51.4% mujeres, edad promedio de 24 años). Los resultados indicaron que el grado de fiabilidad del cuestionario resultó en una buena consistencia interna para la escala TEPT y AAO. El análisis de validez de constructo indicó que el modelo de seis factores de primer orden correlacionados era el modelo que mejor ajustaba. Respecto a la validez convergente, se evidenció asociaciones fuertes entre la sintomatología y el diagnóstico de posible TEPT y TEPTC evaluado mediante la ITQ y los resultados del PCL-5. Y, por último, en cuanto a la validez divergente se observó una asociación moderada solo entre el TEPTC y el Trastorno Límite de Personalidad (TLP). En síntesis, se aprecia que la escala ITQ presenta evidencia adecuada de fiabilidad y validez en una muestra no clínica de adultos chilenos.