Universidad de Talca
search.button.filter.restore

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Uso de reguladores de crecimiento en arándanos (Vaccinium corymbosum L.) cvs. ‘Duke’ y ‘Brigitta’ durante precosecha para adelantar color en cosecha y su comportamiento en postcosecha bajo deshidratación acelerada
    Autores: Vergara Venegas, María Ignacia
    Profesor: Moggia Lucchini , Claudia Eliana; Lobos Prats , Gustavo Adolfo
    Autor Institucional: Universidad de Talca
    El desarrollo heterogéneo de los frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.) tanto a nivel del racimo como en la planta, implica múltiples cosechas en una misma planta durante la temporada de producción. Sumando a esto, el índice de cosecha basado exclusivamente en el color de cubrimiento (100% azul) es parte importante de la gran variabilidad en edades fisiológicas de los frutos a cosecha. En destino, los defectos están asociados principalmente a problemas de ablandamiento y deshidratación, sindicados a la pérdida de agua del fruto, siendo la firmeza una de las características de calidad más importante, condicionando así, la vida en postcosecha. Así, uno de los mayores desafíos es mantener la calidad y condición de la baya durante el transporte, que. puede tardar hasta 50 días al continente asiático. Se estudió el efecto de tres reguladores de crecimiento, Brasinoesteroides, Etileno y 1-MCP, para conseguir el adelantamiento de color de los frutos, en dos cultivares de arándano alto (‘Duke’ y ‘Brigitta’). Se utilizó la escala fenológica propuesta por la Universidad Estatal de Michigan para realizar un seguimiento de los arándanos desde el día de la aplicación de los reguladores, en los frutos que se encontraban en los estados fenológicos 11, 11.5 y 12, para cada cultivar hasta la cosecha. De esta manera se obtuvieron las curvas fenológicas de los frutos de cada tratamiento. Se realizaron cuatro cosechas comerciales para cada cultivar, se midió la firmeza inicial, y la fruta fue sometida a deshidratación acelerada de frutos individuales (0°C) por 7 días, bajo tres humedades relativas (40, 70 y 90%), para calcular los porcentajes de pérdida de firmeza y las pendientes de pérdida de peso de los frutos. Los resultados indican que, el uso de reguladores de crecimiento no tuvo un efecto sobre el adelanto de color en ambos cultivares. En el caso de la firmeza, el tratamiento Etileno fue el único que presentó cambios en ‘Duke’ y en ‘Brigitta’, obteniendo una mayor firmeza en ambos casos. Por otra parte, en ambas variedades los reguladores no tuvieron efecto sobre la pérdida de peso del fruto con respecto al tratamiento control. La fruta colectada en el peak de la cosecha resultó en una menor tasa de pérdida de peso, en comparación a las otras cosechas.