
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Desarrollo de un software para un circuito de molienda convencional incorporando incertidumbre de variables metalúrgicasAutores: Iragüen Laporta, Sebastián IgnacioAutor Institucional: Universidad de TalcaProfesor Guía: Moraga Cruz, Carlos AlejandroEn el contexto desafiante de la industria minera, donde la escasez de agua emerge como un problema central, se anticipa un aumento considerable en los volúmenes de minerales sulfurados a procesar en los próximos años. Este crecimiento conlleva un incremento significativo en la demanda de agua necesaria para el tratamiento de estos minerales. El consumo de agua fresca está intrínsecamente ligado a las propiedades específicas de los minerales a tratar, así como a la cantidad recuperable y recirculable en el proceso. Este estudio se enfoca en la fase crítica de conminución, abordando la molienda convencional y la clasificación de tamaños, resaltando los desafíos operativos y ambientales asociados. Identificando la fuente de incertidumbre en la determinación de variables metalúrgicas y parámetros operacionales, se destaca la posibilidad de estimar estos valores mediante una caracterización precisa, permitiendo conocer el error asociado en su determinación y minimizarlo mediante la aplicación de protocolos específicos. Adoptando un enfoque estocástico, que implica la adaptación de modelos a una simulación de Montecarlo, se busca proporcionar resultados que reflejen la dispersión de valores originada por la incertidumbre de entrada. Los resultados obtenidos revelan tendencias, relaciones entre variables y comparaciones entre niveles de error, contribuyendo así a una visión más completa de las operaciones en la industria minera. La gestión integral de la incertidumbre, destacada como un pilar esencial en la toma de decisiones y diseño de estrategias eficientes en la industria del procesamiento de minerales, se consolida como una herramienta valiosa en este estudio. Al confirmar que la incertidumbre puede ser empleada para evaluar etapas específicas del procesamiento de minerales, el trabajo subraya su importancia para mejorar la comprensión operativa y abordar desafíos no anticipados. La evaluación detallada se centra en la complejidad intrínseca del sistema, considerando tanto variables conocidas como fuentes imprevistas de variabilidad, ampliando así el espectro de resultados posibles y reforzando la adaptabilidad y solidez del sistema.