Universidad de Talca
search.button.filter.restore

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Uso de reguladores de crecimiento en arándanos (Vaccinium corymbosum L.) cvs. ‘Duke’ y ‘Brigitta’ durante precosecha para adelantar color en cosecha y su comportamiento en postcosecha bajo deshidratación acelerada
    Autores: Vergara Venegas, María Ignacia
    Profesor: Moggia Lucchini , Claudia Eliana; Lobos Prats , Gustavo Adolfo
    Autor Institucional: Universidad de Talca
    El desarrollo heterogéneo de los frutos de arándano (Vaccinium corymbosum L.) tanto a nivel del racimo como en la planta, implica múltiples cosechas en una misma planta durante la temporada de producción. Sumando a esto, el índice de cosecha basado exclusivamente en el color de cubrimiento (100% azul) es parte importante de la gran variabilidad en edades fisiológicas de los frutos a cosecha. En destino, los defectos están asociados principalmente a problemas de ablandamiento y deshidratación, sindicados a la pérdida de agua del fruto, siendo la firmeza una de las características de calidad más importante, condicionando así, la vida en postcosecha. Así, uno de los mayores desafíos es mantener la calidad y condición de la baya durante el transporte, que. puede tardar hasta 50 días al continente asiático. Se estudió el efecto de tres reguladores de crecimiento, Brasinoesteroides, Etileno y 1-MCP, para conseguir el adelantamiento de color de los frutos, en dos cultivares de arándano alto (‘Duke’ y ‘Brigitta’). Se utilizó la escala fenológica propuesta por la Universidad Estatal de Michigan para realizar un seguimiento de los arándanos desde el día de la aplicación de los reguladores, en los frutos que se encontraban en los estados fenológicos 11, 11.5 y 12, para cada cultivar hasta la cosecha. De esta manera se obtuvieron las curvas fenológicas de los frutos de cada tratamiento. Se realizaron cuatro cosechas comerciales para cada cultivar, se midió la firmeza inicial, y la fruta fue sometida a deshidratación acelerada de frutos individuales (0°C) por 7 días, bajo tres humedades relativas (40, 70 y 90%), para calcular los porcentajes de pérdida de firmeza y las pendientes de pérdida de peso de los frutos. Los resultados indican que, el uso de reguladores de crecimiento no tuvo un efecto sobre el adelanto de color en ambos cultivares. En el caso de la firmeza, el tratamiento Etileno fue el único que presentó cambios en ‘Duke’ y en ‘Brigitta’, obteniendo una mayor firmeza en ambos casos. Por otra parte, en ambas variedades los reguladores no tuvieron efecto sobre la pérdida de peso del fruto con respecto al tratamiento control. La fruta colectada en el peak de la cosecha resultó en una menor tasa de pérdida de peso, en comparación a las otras cosechas.
  • Item
    Efecto 1-metilciclopropeno en el control de maduración de manzana variedad Pink Lady
    Autores: Fuentes Ordenes, Andrea
    Profesor Guía: Moggia Lucchini, Claudia
    Profesor Informante: Lobos Prats, Gustavo Adolfo
    Debido al poco conocimiento que la aplicación parcializada de 1-MCP tiene sobre la postcosecha en manzanas, se llevó a cabo un ensayo con el fin de estudiar el comportamiento de estas. Para ello se obtuvo frutos var. Pink Lady de una cosecha tardía desde Frutícola La Torre (34°23’ S; 70°48’ W) ubicada en la comuna de Rengo, VI Región, Chile. Dicha fruta fue almacenada en FC a 1 °C durante 120 y 180 días; transcurrido el período de almacenaje la fruta fue expuesta a 7 días a temperatura ambiente. Se generaron cinco tratamientos con y sin aplicación de SmartFreshSM; Control, 1000 ppb, 4 dosis parcializadas de 250 ppb, dosis única de 250 ppb y una dosis inicial de 250 ppb más 750 ppb pre “shelf life”. Se realizaron evaluaciones a cosecha, salida de cada almacenaje y post “shelf life” evaluando tasa de producción de etileno, firmeza, sólidos solubles, color de fondo y acidez titulable. Luego de almacenajes (+1 y +7) se registró la incidencia de PI (%) clasificándolo según tipo (radial o difuso) y severidad (leve, moderada y severa). Las aplicaciones parcializadas de 1-MCP fueron igualmente efectivas que una sola dosis a cosecha para tasa de producción de etileno y mantenimiento de firmeza, acidez y color. La aplicación de 750 ppb pre shelf life permitió reducir aún más la TPE. La incidencia de Pardeamiento interno se produjo independiente de la aplicación de SmartFreshSM; la ocurrencia de PI más común fue del tipo radial y de severidad leve. Palabras claves: 1-MCP, Etileno, Pardeamiento interno, Pink Lady. ABSTRACT Due to the little knowledge about the effect of 1-MCP biased applications on apple postharvest, a trial on Pink Lady was carry out. Late harvest fruit were obtained from La Torre orchard (34°23 'S; 70°48' W) located in Rengo, VI Region, Chile. The samples were stored under cold storage (1° C) for 120 and 180 days; after storage, fruits were exposed to 7 days at room temperature. Five treatments with and without application of SmartFreshSM were generated; Control, 1000 ppb, 4 biased doses of 250 ppb, 250 ppb and a starting dose of 250 ppb with extra 750 ppb dose pre shelf-life. At Harvest, after storage and post "shelf life" samples were avaluated for ethylene production rate, firmness, soluble solids, background color and acidity. Also included internal browning (IB) development (%) wich was classifield by type (radial or diffuse) and severity (mild, moderate and severe) after storages (+1 and +7). 1-MCP biased applications were equally effective as a single dose in harvest for ethylene production rate, maintenance of firmness, acidity and background color. 750 ppb pre shelf-life was even stronger in the ethylene production rate reduction. IB development occurred independent SmartFreshSM application; The most common occurrence of PI was radial with a mild severity. Keywords: 1-MCP, Ethylene, internal browning, Pink Lady
  • Item
    Changes in antioxidant capacity during development and ripening of goldenberry (Physalis peruviana L.) fruit and in response to 1-methylcyclopropene treatment
    Autores: Valdenegro, M.; Fuentes, L.; Herrera, R.; Moya-Leon, M.A.
    Goldenberry (Physalis peruviana) is a climacteric fruit and its ripening is regulated by ethylene. Reports indicate that the fruit contains high level of antioxidant compounds. To elucidate the role of ethylene on the antioxidant capacity of this fruit during ripening and storage, the effect of 1-methylcyclopropene (1-MCP, 0.2 mu L L-1), a blocker of the ethylene receptor, and ethylene (2000 mu L L-1 Ethrel) were tested. During ripening of the fruit the ethylene production and respiration rates increased constantly until the end of the process, similar to the SSC/acidity ratio. Firmness reduction started early during development and continued throughout ripening. The measurement of total antioxidant capacity revealed a high antioxidant level in unripe fruit, and a clear increment in antioxidant capacity, ascorbic acid and polyphenol contents was observed throughout ripening with maximum values at the ripe stage. Nevertheless, after harvest the antioxidant capacity was rapidly reduced during the shelf-life period (20 degrees C) and ethylene treatment increased this reduction. Significant preservation of the antioxidant capacity, vitamin C and polyphenol content was observed in 1-MCP treated fruit. The results indicate that 1-MCP treatment could be useful to preserve the high antioxidant capacity of goldenberry fruit during storage. (C) 2012 Elsevier B.V. All rights reserved.