
3.2.04. Magíster en Gestión Tecnológica con énfasis en Biotecnología
Permanent URI for this collection
null
Browse
Browsing 3.2.04. Magíster en Gestión Tecnológica con énfasis en Biotecnología by Author "Ruiz Valdes, Reinaldo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Produccion de perlas a partir de abalon y ostra en ChileAutores: Sierra Goldberg, Hugo PercyProfesor Guía: Ruiz Valdes, ReinaldoLa producción en Chile de moluscos comestibles de origen marino constituye una actividad económica importante donde anualmente se exportan más de US$ 100 millones centralizadas en especies con mayor potencial productivo, como son los abalones, mejillones (choritos), ostiones y ostras. Pero, este rubro puede ser vulnerable a la ´marea roja’ fenómeno presente en el país desde 1972, que hace peligroso el consumo humano de moluscos como producto comestible. Ese problema lleva implicancias económicas y sociales. Existe la posibilidad real de mitigar ese problema con la posibilidad de producción complementaria de perlas, actividad atractiva, de claro beneficio social, con aprovechamiento del recurso humano e infraestructura existente. Más la posibilidad de ampliar esa actividad a nuevas zonas inexploradas del norte de Chile y sus territorios oceánicos [Islas de Juan Fernández, Isla Mocha, Isla de Pascua e Islas Sala y Gómez]. Esta tesis evalúa la posibilidad de producir perlas como actividad comercial, con uso de tecnologías simples a partir de los actuales cultivos marinos en especies de moluscos presentes en Chile que pueden ser afectados por la marea roja. Se plantea ejercicio de producción de perlas con distintas alternativas: cultivo de ostras en mar abierto; cultivo de abalones en mar abierto y cultivo en tierra./ ABSTRACT: The production in Chile of eatable molluscs of marine origin constitutes an important economic activity where annually are exported more of US$ 100 million centralized in species with greater productive potential, as they are abulons, mussels, oysters and scallops. But, this heading can be vulnerable to the ‘red tyde’, phenomenon presents in the country from 1972, that makes the human consumption dangerous of molluscs like eatable product. That problem takes economic and social consequences. Exists the real possibility to mitigate that problem with the possibility of complementary production of pearls, attractive activity, of clear social benefit, with advantage of the human resource and existing infrastructure. Plus the possibility of extending that activity to new unexplored zones of the north of Chile and their oceanic territories [of Juan Fernandez Islands, Mocha Island, Eastern Island and Sala and Gómez Islands]. This thesis evaluates the possibility of producing pearls like commercial activity, with use of simple technologies from the present marine cultures in species of molluscs present in Chile that can be affected by the red tide. Exercise of production of pearls with different alternatives considers: culture of oysters in the open sea; culture of abulons in the open sea and earth culture.Item Propuesta de indicadores de biotecnologia para la medicion de impacto de proyectos de innovacion biotecnologicaAutores: Zapata Gonzalez, ElizabethProfesor Guía: Ruiz Valdes, ReinaldoDesde el año 1984, el Estado de Chile ha apoyado el desarrollo tecnológico de nuestro país a través de diversos financiamientos a proyectos de innovación tecnológica de empresas e instituciones de investigación, sin embargo, las mediciones de impacto de los proyectos no han sido un herramienta utilizada para contribuir con otras etapas desarrollo. Hasta ahora sólo han existido estadísticas de proyectos por sectores productivos, mostrando como información montos de dinero aportados por el estado, los centros de investigación y empresas, sin llegar a verificar cuales han sido las plataformas tecnológicas creadas en la ejecución de proyectos. Por otro lado no se han construido indicadores de impacto que contengan información relevante para encadenar otras innovaciones miradas en forma sistémica. El presente trabajo tuvo como objetivo proponer indicadores de impacto en biotecnología, que pueden ser utilizados en la creación de valor de los resultados de proyectos de innovación financiados por fondos públicos, utilizando información disponible de proyectos y de los Directorios de centros de investigación y de Empresas biotecnológicas confeccionadas por CORFO. Con lo anterior, fue posible elaborar Indicadores de impacto de biotecnología globales comparables internacionalmente y una propuesta de indicadores para medir el impacto de proyectos financiados por fondos públicos./ ABSTRACT: Since 1984, the Chilean Government has supported the technological development of our country through the financing of diverse private and public technological innovation projects. Nevertheless, the projects impact measurements have not been a tool that can contribute to further development stages. Up until now, only projects statistics by productive sectors have been available, showing information like amounts of money contributed by the Government, the research centers and companies, without verifying as they have been the created technological platforms in the execution of projects. The objective of the present work is to propose impact indicators in biotechnology, that can be used in the creation of value of the results of innovation projects financed with public resources, using information available of projects and from the Directories of research centers and biotechnological Company made by CORFO. With the previous thing, it was possible to construct global biotechnology impact indicators internationally comparable and a proposal of indicators to measure the impact of projects financed with public resources.