
06. Recursos Naturales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing 06. Recursos Naturales by Subject "Ablandamiento"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto de las ceras y la cicatriz pedicelar en la deshidratación de frutos de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) cv. Brigitta, enfrentados a condiciones contrastantes de humedad relativa de guardaAutores: Pacheco Jiménez, Paula NicolProfesor: Moggia Lucchini, ClaudiaAutor Institucional: Universidad de TalcaProfesor Guía: Lobos Prats, Gustavo AdolfoEl arándano (Vaccinium corymbosum) se ha convertido en unos de los berries con mayor relevancia mundial, apetecido por los consumidores por su actividad antioxidante, contenido de ácido ascórbico, entre otros beneficios. Es un fruto altamente perecedero cuyo consumo es, mayoritariamente, en estado fresco. En destino, los defectos están asociado a desórdenes físico/mecánico y, principalmente, a problemas de ablandamiento y deshidratación, llegando a representar entre 10 y 45 % de los defectos totales. La firmeza es uno de los caracteres de calidad más importantes, ya que se encuentra asociada a la pérdida de agua desde el fruto, limitando la lejanía de los mercados. Es por esto que, uno de los mayores desafíos es mantener las características de calidad y condición de la baya durante el almacenamiento (0 ºC y 90% HR) y transporte, el que puede tomar hasta 60 días al continente asiático. Para el presente estudio, se seleccionaron frutos de arándanos del cv. ‘Brigitta’ proveniente de tres cosechas (inicio, pico y final) del huerto el Roble (Valle Maule S.A., VII región, Linares, Chile). Estos frutos fueron sometidos a diferentes tratamientos para determinar la participación de ceras y la cicatriz pedicelar en el ablandamiento: i) control: frutos sin intervenir; ii) sin ceras: las ceras se removieron mediante la inmersión de los frutos en hexano por 5 s; iii) sin ceras y cicatriz pedicelar cubierta con esmalte de uñas; y iv) sólo cicatriz pedicelar cubierta: con el mismo esmalte de uñas de secado rápido. Los frutos fueron sometidos a almacenaje refrigerado (1,2 ºC) por 10 días, bajo tres condiciones de humedad relativa (30, 65 y 96%). Durante dicho periodo se midió peso individual de los frutos diariamente y su firmeza al término. Con la pérdida de peso se calculó la tasa de ablandamiento de cada tratamiento y HR estudiada. Respecto de los tratamientos, la cicatriz es la estructura por donde se pierde la mayor proporción de agua. En relación al momento de cosechas, la fruta colectada en el pico de la cosecha posee una menor tasa de ablandamiento.